Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2017

666: el número del Cristo

Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento  cuente el número de la bestia,  pues es el número de hombre.  Y su número es seiscientos sesenta y seis.  Libro de las Revelaciones, 13:18. Quienes fuimos criados bajo una influencia católica/cristiana en casa, podremos interpretar inmediatamente que el número 666 es el que se asocia inmediatamente al de la bestia o del anticristo (tal y como se ha mencionado en líneas previas), mismo que guarda una estrecha relación con las fuerzas de naturaleza oscura. De similar modo, la cultura popular se ha hecho cargo de enaltecer esta idea entre una gran parte de la población mundial a lo largo de diferentes periodos; en el séptimo arte, la película de 1976 “La Profecía” retrata en Damian, un niño de naturaleza oscura, al hijo del príncipe de las tinieblas, gracias a un lunar oculto en su cuero cabelludo donde aparecía este siniestro número; una década después, la banda de rock inglesa, Iron Maiden, hizo lo ...

Algunas reflexiones sobre el discurso

El uso de la palabra tiene una connotación oculta muy profunda, ya que se puede remitir a la insinuación en términos del Logo de Dios; la Biblia es el único libro religioso que revela la importancia del discurso cuando dice que toda la creación de Dios surgió de lo que Él dijo. Existe una creencia tradicional que explica que el poder descubrir el verdadero nombre de algo, significa obtener poder sobre este, tal y como lo cuenta la leyenda egipcia de Isis para obtener el verdadero nombre de Ra, o como en el cuento folklórico de Rumpelstiltskin, de los hermanos Grimm. Otro caso similar es el que se utiliza en el ritual católico del exorcismo, en el que para poder expulsar una energía negativa del cuerpo de un poseído, se necesita no sólo la autoridad y el poder de Dios, sino el nombre del ente. El sacramento del bautizo, en el ritual cristiano, es precisamente la obtención de un nombre, y en muchas órdenes y doctrinas esotéricas, los recién iniciados son recibidos precisamente co...

La quinta esencia

¿Alguna vez te has preguntado por qué se suele hablar de 5 elementos en lugar de 4? La Tierra, el Aire, el Agua y el Fuego son considerados como los 4 estados elementales de la materia, mismos que contienen diferentes densidades energéticas de manifestación, que van desde la más sublime (Aire) hasta la más pesada (Tierra). A lo largo de nuestras vidas, y gracias a la educación que recibimos en las aulas, nos hacemos a la idea de que existen únicamente estas 4 manifestaciones en la naturaleza. Sin embargo, al adentrarnos en el mundo del esoterismo, descubrimos que hay un elemento del que nunca se nos había hecho mención y que resulta de significativa importancia en la práctica de la magia: el éter o la quintaesencia.  Al igual que la existencia de todo aquello que es visible, resulta importante señalar del mismo modo que todo aquello que no es visible también está ahí, aunque nuestros ojos no le puedan dar una forma. Los católicos son (o deberían ser) conscientes de esto, c...

¿La fe realmente se pierde?

Muchas veces en la vida escuché decir de mis padres y de otras personas cercanas a mi familia que la fe mueve montañas. De este modo, crecí con la idea arraigada a mi subconsciente de que si se desea algo con muchas fuerzas, se estará propiciando que todo llegue o se cumpla conforme a lo que se desea. Portada de Los Superhéroes y la Filosofía. La fe es, a fin de cuentas, similar a un freno de mano que utilizamos cuando estamos a punto de estrellarnos contra un muro de contención emocional. ¿Funcionará si jalamos de éste con todas nuestras fuerzas? No lo sabemos con certeza, y sin embargo ponemos todas nuestras fuerzas en acción para evitar salir lastimados. Algunas veces funciona, es cierto... pero hay ocasiones en las que nada ni nadie puede evitar cambiar el rumbo que hemos decidido tomar. Quienes incursionamos en el mundo del ocultismo solemos hacerlo por diferentes razones, ya sea porque las respuestas que se nos han dado no han satisfecho en su totalidad las cuestione...

Los 12 signos de Zodíaco

Uno de los componentes más importantes dentro del esquema de la cosmología de los occidentales, es el que atañe a los signos del Zodiaco. Para los que estamos de este lado del mundo, es fácil considerar que diversas tradiciones ancestrales, como la babilónica y la egipcia, se fusionaron con otras técnicas astrológicas, como la helenística, para así conformar una nueva ciencia que se encargara de formar todo un campo de estudio sobre las estrellas. Esta práctica tuvo un impacto significativo en el Renacimiento. Para los antiguos observadores, lo que para muchos no eran más que patrones aleatorios que se encontraban plasmados en la bóveda celeste, tenían en realidad formas de animales fantásticos y hasta de humanos, que se entremezclaban con facilidad con la mitología de aquellos tiempos. Esta cualidad zoomórfica de las imágenes que se le atribuyeron a las estrellas fijas en el cielo de la noche, a través de 12 imágenes llenas de simbolismo, es el significado detrás de la palabr...

Los días y los planetas

Los días de la semana dan un total de 7, y los nombres con los que los ubicamos tienen un origen escandinavo, que estaba basado en las deidades romanas. Los días de la semana tienen una gran importancia en las prácticas esotéricas, debido a que cada uno de estos determinará la energía preponderante que regirá en el lapso de tiempo que se elija. A continuación les muestro una tabla con los días de la semana y sus equivalencias planetarias: Día  (en español) Día  (en inglés) Planeta Orden Raíz  escandinava Domingo Sunday Sol Primero Sun Lunes Monday Luna Segundo Moon Martes Tuesday Marte Tercero Tiw Miércoles Wednesday Mercurio Cuarto Wodan Jueves Thursday Júpiter Quinto Thor Viernes Friday Venus Sexto Freya Sábado Saturday Saturno Séptimo Saturn Cabe señalar que el orden de los planetas es una derivación platónica: si los planetas son di...

¿Magick?

¿El término es correcto es realmente Magick ? ¿No es un error de dedo al querer escribirla en el teclado? Aleister Crowley Estoy seguro que en más de una ocasión todos hemos leído o escuchado algo sobre este peculiar modo de referirse a los procesos que de manera común, en el habla hispana, solemos definir como "magia". Sin embargo, debido a la programación mental a la que hemos estados sujetos en nuestra vida, es normal relacionar esta palabra de  manera innata con la prestidigitación (también conocida como el arte del engaño) o la creación de las ilusiones, Presenciar a un mago sacar un conejo del sombrero, es magia; observar cómo es que una moneda atraviesa el cristal de un vaso, es también un acto de magia. La mayor diferencia entre magic (magia en español) y el arte de practicar Magick es más trascendente y profunda que el simple acto de agregar una letra de más a uno de estos términos. Aleister Crowley definió a la magick como "Ciencia y Arte de caus...