Ir al contenido principal

¿La fe realmente se pierde?

Muchas veces en la vida escuché decir de mis padres y de otras personas cercanas a mi familia que la fe mueve montañas. De este modo, crecí con la idea arraigada a mi subconsciente de que si se desea algo con muchas fuerzas, se estará propiciando que todo llegue o se cumpla conforme a lo que se desea.

Portada de Los Superhéroes y la Filosofía.
La fe es, a fin de cuentas, similar a un freno de mano que utilizamos cuando estamos a punto de estrellarnos contra un muro de contención emocional. ¿Funcionará si jalamos de éste con todas nuestras fuerzas? No lo sabemos con certeza, y sin embargo ponemos todas nuestras fuerzas en acción para evitar salir lastimados. Algunas veces funciona, es cierto... pero hay ocasiones en las que nada ni nadie puede evitar cambiar el rumbo que hemos decidido tomar.

Quienes incursionamos en el mundo del ocultismo solemos hacerlo por diferentes razones, ya sea porque las respuestas que se nos han dado no han satisfecho en su totalidad las cuestiones que nos siguen inquietando, o porque de algún modo, siendo ésta la más común de todas, sentimos que todo lo demás nos ha fallado.

En el libro "Los superhéroes y la filosofía" de Tom Morris y Matt Morris, se presenta una tesis en relación a la fe y el miedo, tomando como punto de partida el personaje de Daredevil, a quien se le describe universalmente como el hombre sin miedo. En una de las historietas de este personaje, aparece un villano de nombre Mysterio, quien afirma, sin  ninguna clase de explicación adicional, que un hombre sin miedo es un hombre sin fe.

Acerca del destino de los malos, en el Salmo 73:1-12.

Ciertamente es bueno Dios para con Israel,
para con los limpios de corazón.

En cuanto a mí, casi se deslizaron mis pies;
por poco resbalaron mis pasos.

Porque tuve envidia de los arrogantes,
viendo la prosperidad de los impíos.

Porque no tienen congojas por su muerte,
pues su vigor está entero.

No pasan trabajos como los otros mortales,
ni son azotados como los demás hombres.

Por tanto, la soberbia los corona;
se cubren de vestido de la violencia.

Los ojos se les saltan de gordura;
logran con creces los antojos del corazón.

Se mofan y hablan con maldad de hacer violencia;
hablan con altanería.

Ponen su boca contra el cielo,
y su lengua pasea por la Tierra.

Por eso Dios hará volver a su pueblo aquí,
y aguas en abundancia serán extraídas para ellos.

Y dicen: ¿Cómo sabe Dios?
¿Y hay conocimiento en el Altísimo?

Y he aquí estos impíos,
sin ser turbados del mundo, alcanzaron riquezas.

Cuestionar el por qué existe el mal en el mundo es una tesis que se ha discutido desde hace muchos años, y no probablemente no alcanzaría la vida misma para encontrarle una respuesta "lógica" a este planteamiento. Sin embargo, y tal y como lo enseña el Arcano XVIII, La Luna, es necesario recordar que cuanto más oscura sea la noche es porque el Sol está a punto de salir por el horizonte. 

La fe es una fuerza que sólo el Hombre puede crear, poseer y perder por sí mismo. Nadie tiene la capacidad ni la fuerza para deshacernos de algo que sólo nosotros mismos podemos generar, a menos que lo permitamos. Tener fe en un ideal es el comienzo del camino, y la esperanza en que pueda realizarse dependerá de cuánto empeño decidamos poner para alcanzar la meta. 




Comentarios

Entradas más populares de este blog

666: el número del Cristo

Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento  cuente el número de la bestia,  pues es el número de hombre.  Y su número es seiscientos sesenta y seis.  Libro de las Revelaciones, 13:18. Quienes fuimos criados bajo una influencia católica/cristiana en casa, podremos interpretar inmediatamente que el número 666 es el que se asocia inmediatamente al de la bestia o del anticristo (tal y como se ha mencionado en líneas previas), mismo que guarda una estrecha relación con las fuerzas de naturaleza oscura. De similar modo, la cultura popular se ha hecho cargo de enaltecer esta idea entre una gran parte de la población mundial a lo largo de diferentes periodos; en el séptimo arte, la película de 1976 “La Profecía” retrata en Damian, un niño de naturaleza oscura, al hijo del príncipe de las tinieblas, gracias a un lunar oculto en su cuero cabelludo donde aparecía este siniestro número; una década después, la banda de rock inglesa, Iron Maiden, hizo lo ...

El fuego interno

Después del análisis introductorio sobre las cuestiones de la mente, el cuerpo y los sentimientos, sólo queda un aspecto del género humano por tratar, que se pueda comparar con los elementos primigenios de la naturaleza: la fuerza interna, mejor conocido como el coraje o la motivación. Desde el principio de la Historia, el fuego ha sido usado como un catalizador para la transformación de los elementos que nos rodean. Gracias al descubrimiento del proceso de la combustión, se pudieron descubrir distintos métodos que dieron pie a importantes avances de la civilización. Sin el calor, no sólo hubiera sido imposible el cocinar los alimentos, sino que tampoco se habría podido descifrar el proceso de fundir metales para construir armas y herramientas. Visto desde una perspectiva diferente, el fuego es el único elemento que no está al alcance inmediato del ser humano, y que incluso puede ser considerado como un arma de destrucción, sino se sabe manejar adecuadamente; el calor producido...

La quinta esencia

¿Alguna vez te has preguntado por qué se suele hablar de 5 elementos en lugar de 4? La Tierra, el Aire, el Agua y el Fuego son considerados como los 4 estados elementales de la materia, mismos que contienen diferentes densidades energéticas de manifestación, que van desde la más sublime (Aire) hasta la más pesada (Tierra). A lo largo de nuestras vidas, y gracias a la educación que recibimos en las aulas, nos hacemos a la idea de que existen únicamente estas 4 manifestaciones en la naturaleza. Sin embargo, al adentrarnos en el mundo del esoterismo, descubrimos que hay un elemento del que nunca se nos había hecho mención y que resulta de significativa importancia en la práctica de la magia: el éter o la quintaesencia.  Al igual que la existencia de todo aquello que es visible, resulta importante señalar del mismo modo que todo aquello que no es visible también está ahí, aunque nuestros ojos no le puedan dar una forma. Los católicos son (o deberían ser) conscientes de esto, c...